Subscríbete a mi Blog

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Recent Instagrams

 

Follow on Bloglovin

Blog Index
The journal that this archive was targeting has been deleted. Please update your configuration.
Navigation

Entries in Puerto Rico (16)

Thursday
Sep272012

Coffee & Chocolate Expo 2012

Si de café se trata, puedo decir que los boricuas somos los primeros en fila.  Literalmente... la semana pasada se celebró en la isla el "Coffee and Chocolate Expo" en dónde cientos de exponentes de fincas y torrefactores de café y alimentos relacionados, se dieron cita para mostrar sus productos al público.  Tengo que admitir que nunca había visitado esta expo, era mi primera vez, y sinceramente quedé sorprendida de la cantidad de gente que había desde que llegue hasta que me fui, con solo media hora para cerrar aun habían cientos de personas haciendo fila para entrar.  

Y es aquí donde yo me pongo a soñar y digo... ¿Y si estas miles de personas (y me incluyo), amantes del buen café, nos reunimos una vez al mes y hacemos giras a las haciendas cafetaleras para recoger el café que se pierde por falta de manos trabajadoras?  Sólo por amor al café y apoyo a los agricultores a los que tanta cosecha pierden.  No se, no me hace sentido, que como pueblo podamos hacer filas kilométricas para entrar a una expo, pagar por la entrada, y cuando entramos hacemos fila para tomar una muestra de café en más de 50 exhibidores, ¿pero no hay ni un alma que se digne en recogerlo?...nada, yo acá soñando con disparate y musarañas como decimos los puertorros.

Volvamos a la realidad y a la expo.  En Puerto Rico se cosecha y se produce una variedad extensa de cafés, y puedo decir con orgullo que son excelentes.  Uno de ellos llamó mi atención, Café Gran Batey, tenían a una "abuelita" calentando leche en la olla, con su santa calma y el café en una cafetera Greca, literalmente como lo hace mi abuela.  Fue allí donde decidí tomarme el cafesito del día, y mi hijo no dejo de acompañarme.  Luego de ver más exhibidores de café, probé el Café Bateyes de Mayagüez, me encantó, es de La Finca Perla, los padres de Perla Sofía de Agrochic un blog 100% recomendado.

Luego me di a la tarea de buscar más allá del café y lo que encontré me gustó.  Entre esas sorpresas, el Chocolate Loíza Dark, chocolate orgánico producido en la isla, con cosecha de Cacao proveniente de 2 fincas locales.  Su dueño Juan Carlos Vizcarrondo comenzó hace 10 años con este proyecto que parece prometer grandes éxitos, !en hora buena!.  Luego me topé con Mia Dolce Passione, un Ron con Chocolate, si, escucharon bien, Ron con Chocolate oscuro, chocolate blanco o Ron con café, producido en la isla desde el pueblo de Río Grande.  De Café Don Adolfo surge la Miel Don Adolfo, tienen varios productos, uno de ellos es una miel cuyas abejas de dónde se produce viven en un cafetal, por esto dicen que la miel tiene un un leve sabor a café.  Yo la compré y sinceramente no sabe a café, pero si es una excelente miel.  Con Perla Sofía de Agrochic  conseguí mis guantes de Huertera profesional!!!, esto es un asunto pendiente que tengo con mi hijo, desarrollar un huerto en el balcón de mi apartamento, ya comenzamos con un Cafeto que adquirimos en la Expo.  Por último descubrí a la gente de TeAngels, a quienes compré el más exquisito té rojo que he probado y en la semana visité su tienda en donde me tomé un Bubble Tea con tapioca cocinada en el mismo lugar, el sitio está recomendado.  Recuerda, apoya las empresas locales y la cosecha del País al momento de comprar.

Nota aparte: Ese fin de semana, a mi hijo, como tarea de la escuela, le asignaron no ver televisión por 2 días completos y documentar todos los sucesos ocurridos.  Demás esta decir, que fomento este tipo de actividad, en donde desconectar a nuestros hijos, llevarlos con nosotros a vivir la vida y crearles nuevas experiencias simplemente no tienen precio.  Bueno, y con esto los dejo, a ver si algún día planificamos la excursionsita esa para recoger café.... Soñar no cuesta nada!

 

Thursday
Sep202012

Sorullitos de Maíz

Sorullitos de Maíz, esos con los que desayunábamos cuando pequeños, esos cuando llegábamos de la escuela nos esperaban en la mesa de la casa de abuela, esos que cuando adultos hacemos para cualquier fiesta.  En Puerto Rico los encuentras como aperitivos en restaurantes y hasta congelados en los supermercados.  Si eres puertorriqueño y estas lejos de Puerto Rico, comer un Sorullito de Maíz significa tomar un vuelo de primera clase a las costas que bañan nuestra isla.  Son simplemente uno de esos platos típicos que siempre existirán en nuestras familias.  Para los que nunca lo han probado, son hechos de harina de maíz, mas o menos como una arepa esponjosa con sorpresita por dentro.  Claro esta, un sorullito sin queso por dentro, no es sorullito.  Esta receta es salada, pero también la puedes hacer dulce añadiendo azúcar.  Yo le puse mi toque agregando hojuelas de chile seco y los acompañe con una salsa de pimientos rojos y amarillos.  Son muy fáciles de hacer, te invito a probarlos!!

Dedicado a mi hermana Liza y a mi amiga Gyselle en sus cumpleaños! 


Sorullitos de Maíz Salados

1 cucharadita de sal

2 tazas de agua

1 1/4 taza de Harina de Maíz

Hojuelas de chile seco (Pepper Flakes)

Queso Gouda a gusto (o queso de preferencia)

Aceite para Freir (yo utilice Aceite de Coco)

Mini pimientos para la salsa

 

En una olla poner a hervir el agua y la sal.  Cuando comience a hervir retira del fuego y añade la Harina de Maíz, remueve hasta estar todo incorporado, añade las hojuelas de chile seco a gusto. Deja reposar la masa por 30 hora.  Mientras tanto, corta en pedacitos el queso Gouda o el queso de preferencia.  Cuando la masa este tibia, con una cuchara grande forma en tu mano una torta, pon en el centro el queso y envuelve hasta formar un relleno ovalado.  ¿Cómo explicar la forma? Como si fuera un cigarro gordito y corto.  Algo así o parecido, quizás no es la mejor descripción, olviden el cigarro, volvamos al sorullito.  No tienen que quedar perfectos, en mi familia los sorullitos se hacían gorditos y con las puntitas medias afiladas, en otras se hacían mas delgados o mas redondos.  Es una cuestión de costumbre, quizás puedo hacer un trabajo de investigación de como se preparan los sorullos en cada familia puertorriqueña.  Cuando ya tengas el sorullito formado, fríe a fuego mediano, yo utilice aceite de coco.  Tiene que quedar doradito y que el queso por dentro se derrita.oó

La salsa la hice colocando de 3 a 4 mini pimientos rojos, amarillos y naranjas en un procesador de alimento y añadí aceite de oliva hasta lograr la consistencia deseada.

 

 

Sunday
Aug122012

Mi fin de semana en Instagram

Este fin de semana fue uno productivo y de descanso. Antes de marcharme de la oficina coloqué mi nueva frase en mi "Board", "Keep Going, no matter what".  Me encanta tener un board de verdad donde puedo hacer "pinning" verdadero, ver a diario lo que me motiva o me inspira a seguir el día.  Hoy en día Pinterest ha dejado en el olvido esta práctica de muchos, pero yo seguiré fiel a mis tachuelas, hasta que el corcho aguante.  En la tarde visitamos a nuestros amigos de La Tasca, y aprendí que la escultura de la estrella localizada en la plaza es del escultor Pablo Rubio y actualmente se debate el récord de la escultura más grande del mundo, interesante por demás.

El sábado me fui de cita con mi hijo, era su último fin de semana libre antes de comenzar las clases el lunes.  Entramos en una nueva etapa con mi chico, ya pasa de escuela elemental a escuela intermedia, dejando atrás su mirada de niño y convirtiendose en todo un jovencito, el un poco ansioso por esta nueva etapa de escuela intermedia, yo bastante nerviosa por los nuevos retos que vendrán, pero sé los podremos superar con éxito.  Me pidió que lo llevara a San Juan a tomar un café en Cuatro Sombras, luego de caminar un rato, nos refrescamos con un té frío de yerbabuena en La Waflera.  Pase por una tienda que me gusta mucho, Pure Soul, y vi una pulsera de la artista Oramaika la cual no pude dejar en la tienda y ahora me acompaña en mi muñeca.  Es en metal reciclado con la frase que lee..."Amarse a uno mismo, es el principio de una historia de amor eterna".  Y así debería ser.  

Que tenga una bonita semana!!!!!

Wednesday
Aug082012

Cerro de Nandy y La Loma de Javier

La pasada semana nos escapamos con los niños a dar un paseo, visitamos el pueblo de San Lorenzo y subimos al Cerro de Nandy.  Es un lugar típico puertorriqueño, queda en un alto cerro y para llegar necesitas un vehículo 4x4 o subir en un camión que tienen allí.  Toda una aventura de camino al lugar, y cuando llegas te encuentras con gente disfrutando de música y buena comida.  

Es literalmente un rancho de madera con un gran salón comedor.  Su especialidad es la carne frita y el conejo guisado, la comida es criolla y buenísima.  Desde allí divisábamos La Loma de Javier, así que luego de comer y disfrutar de un Limber, nos fuimos cuesta abajo al otro lado de la vista.  

La Loma de Javier (Vistas de La Loma) es un concepto similar, pero en vez de comida fuerte, tienes las famosas frituras de Puerto Rico: alcapurrias, pastelillos, empanadillas etc.  En vez de un salón hay varios gazebos de madera, cada uno con una mesa dónde puedes sentarte y admirar la hermosa vista.  

Desde allí a lo lejos se ve el Cerro de Nandy.  Los niños la pasaron muy bien y nosotros también, me alegra haber visitado estos dos maravillosos lugares dónde respirar aire puro y ver la más hermosa naturaleza te llena de buena energía para el resto de la semana.

 

Gracias por pasar por aquí!!