Subscríbete a mi Blog

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Recent Instagrams

 

Follow on Bloglovin

Blog Index
The journal that this archive was targeting has been deleted. Please update your configuration.
Navigation

Entries in Postres (17)

Sunday
Jan132013

Pancakes con chocolate chips y syrup de café

Esta semana ha sido interesante por varios motivos.  Entre ellos que he tomado tiempo para retomar pasiones olvidadas y para hacer lo que más me gusta.  Una de esas cosas era pintar, crear arte.  Mis pinceles olvidados en un cajón, pinturas que casi estaban secas por el poco uso.  Decidí que para este nuevo año no dejaría que nada ni nadie tomara el tiempo que debo dedicar a cultivar mis pasiones.  Otra de ellas es cocinar, y la falta de tiempo o excusas que solo nosotros podemos ponernos, me llevó a abandonar la cocina un poco.  Así que procedí a encender la hornilla y hacer una receta que había visto en Pinterest... Pancakes con cocoa nibs y syrup de café.  Esta receta sonó ganadora desde que leí el título, chocolate? café? Pancakes con chocolate y syrup de pancake???? Bingo!! 

El Syrup de café podría ser mejor, pero en lo que perfecciono la receta, está puede servir fácilmente.  Esta semana también retorné a la comida saludable, y luego de 3 días sin hacer desarreglos, creo que estos pancakes eran la recompensa esperada. Les recuerdo que estos pancakes tienen chocolate, y el syrup es de café, por si acaso quedaba alguna duda.  Cada vez que como pancakes, me hacen sentir como una niña, no es mi desayuno preferido, pero de vez en cuando comerlos es un placer que me retorna a esos domingos en los que mi papá los preparaba para mi y mi hermana.

Solo tienes que hacer tu receta de pancakes favorita, yo utilicé esta mezcla 

de pancakes y vertí 1/4 de taza de pedazos de chocolate.  Puedes utilizar cocoa nibs, chocolate chips, chocolate en trozos, en fin, el chocolate que prefieras.  Para el syrup sólo vierte en una cacerola media barra de mantequilla, 1/4 de taza de café y 2/3 taza de miel.  El café debe ser bien fuerte, lo más oscuro y puro posible. Deja hervir por varios minutos hasta que espese y vierte sobre los pancakes.  Esta receta la adapté de la original

 

Buen Provecho!!!

 

Sunday
Dec232012

Extracto de Vainila y Galletas de Azúcar

La semana pasada, en uno de esos días en los cuales simplemente no te puedes acostar sin hornear...(Cómo? que no te ha pasado?, bueno, yo tengo mis prioridades)... Reuní los materiales necesarios para hacer mis galletas de azúcar favoritas.  Cuando busqué la vainilla, comenzó una pequeña crisis, el pote estaba vacío.  Acostarme sin hornear? no podía ser posible.  Fue de momento que recordé que en la parte de atrás de la alacena estaba una botella de extracto vainilla hecha en casa que había dejado añejar por casi 6 meses.  Mis ojos casi soltaron una lágrima, nunca había estado tan contenta de ver el extracto de vainilla.  Abrí la botella y la aroma era perfecta, ya estaba lista para ser utilizada, y que mejor que unas galletas de azúcar para iniciarla.  

El extracto de vainilla es muy fácil de hacer, pero toma tiempo para poder ser utilizado, y si eres como yo, que se te olvida que habías hecho uno hace 6 meses, no te dará ningún tipo de problema comenzar el proceso.  Si lo prepara uno mismo, podemos controlar la calidad de la vainilla, es todo un éxito.  Abajo les describo el procedimiento.

En estos días en los cuales el mundo ha pasado por tantos sucesos tristes, el País donde vivimos no encuentra los rayos del sol, la humanidad parece haber olvidado lo que es el Amor...que importa la vainilla y las galletas de Azúcar? muy poco.  Pero si importa el compartir con tu familia, confeccionar una receta, reír juntos, comerla juntos, dar gracias juntos... En el hogar tenemos el método más importante para la educación de nuestros hijos, porque pasar tiempo con ellos, amarlos y enseñarles el camino del bien, es lo único que podemos controlar del futuro de la humanidad.

Les deseo a todos una Feliz Navidad, que más allá de regalos, es el nacimiento de Cristo, que aunque no seas religioso, ni cristiano, nadie puede dudar de sus grandes enseñanzas para el mundo... 

Vive, un día a la vez, preocúpate por el hoy, por los que están a tu lado, deja la vanidad, lo que comerás lo que beberás.  Los problemas del mundo, están fuera de nuestro alcance, preocúpate por poner el grano de arena en tu hogar, con tus hijos, vivir el hoy y darles todo tu amor como nunca antes, nunca sabemos que nos deparará el mañana. "Por lo tanto, no se angustien por el mañana, el cual tendrá sus propios afanes. Cada día tiene ya sus problemas." -Jesús de Nazaret-Mateo 6:34

Y que en esa Navidad se trate de que puedas brindar en vez de esperar los regalos que te darán.  Regala a tus vecinos una sonrisa, no cuesta nada, regala a un deambulante comida estoy segura que tenemos en exceso, o simplemente hornea unas galletitas y regala a la familia o quizás a un extraño.  Regala una oración un buen pensamiento..  "Hay más dicha en dar que en recibir" -Jesús de Nazaret-Hechos 20:35

Necesitas ideas para regalar? Que tal un acto de amor? Un acto de caridad?  Leía con mi esposo un reportaje de estos "actos" que distintas personas han hecho, inmediatamente lo pusimos en práctica.  El sentimiento de felicidad es inigualable.  En este link encontrarás muchas ideas que te pueden ayudar.

 

Feliz Navidad amigos!!!!

 

 

Extracto de Vainilla

3 Vainas de Vainilla

1 botella de cristal vacía

Vodka de alta calidad

Corta las vainas de vainilla a la mitad pero sin separarlas, sólo de manera que expongan la pasta de vainilla de adentro.  Pon las vainas dentro de la botella y vierte la vodka hasta llenarla.  Guardar en un lugar húmedo y oscuro por 2 meses o más.  Cuando se vaya vaciando puedes llenar con más vodka para seguir utilizando.

 

Galletas de Azúcar

Yo utilicé esta receta, son mis favoritas.  Esta vez sustituí la harina por harina blanca orgánica y sin decolorar y la azúcar por azúcar turbinado.  Me cambió la elevación de la galleta, sale una galleta mas gordita y un poco más fuerte, pero el sabor sigue siendo el mismo.

 

 

 

 

 

 

Tuesday
Jul172012

Limber de limonada con lavanda

Esto de vivir en una isla tropical, tiene sus grandes ventajas, como nunca padecer frío, ir a la playa en cualquier momento del año, usar colores de primavera y verano en nuestros atuendos cuando queramos, en fin, un Paraíso. Ahora, también vivir en una isla tropical significa calor, y más calor, así que todo esto se resuelve con un buen limber.  En otros países tienen paletas, nosotros tenemos el Limber.

De dónde sale la palabra “Limber”, muchos se disputan el origen, pero hay 2 versiones que son las más comunes.  En el año 1928, Charles A. Lindbergh, el primer aviador en cruzar el océano Atlántico sin escala desde Sur América, culminó su travesía en Puerto Rico.  Algunas personas dicen que al llegar, lo recibieron con un jugo que estaba congelado, y desde ese entonces llamaron al “accidente” del jugo, un Limber.  Otros dicen que al llegar el piloto, fue tan frío al cálido recibimiento de los boricuas, que decidieron ponerle de nombre Limber a la bebida.  Claro está, no le llamaríamos por el apellido del piloto, lo adaptaríamos a nuestro dialecto Boricua.  Así que Limber se quedó.

En Puerto Rico puedes encontrar el Limber hasta en las gasolineras, pero en un principio, era sólo cosa de las abuelas.  Mi abuela siempre nos tenía Limber en el congelador, cuando llegábamos de la escuela sudados, o terminábamos de jugar en el patio, un limber era la solución a todos nuestros problemas.  Si ella no tenía, de seguro la vecina tenía, si no, la otra vecina que los vendía a .25 centavos por la rejas de su balcón.

 Los sabores son infinitos, pero usualmente de frutas tropicales, como coco, tamarindo, crema, frambuesa, limón.  Pero también están los de crema, oreo o bizcocho, que son nuevas formas creativas de quitarnos el calor.  Los extranjeros hacen las paletas, que es lo mismo, nosotros preferimos dejarlo en un simple vaso plástico, sin más pretextos ni complicaciones.  ¿Por qué? Muy fácil, primero, calientas un poco el vaso para poder apretarlo un poco, y de esta manera “soltar” los lados del limber, así puedes empujarlo hacia arriba y comenzar a comerlo, hay quienes (como yo) lo apretábamos hasta sacarlo por completo y voltearlo en el vaso, para que quedara completamente afuera, pero lo que se derretía caía en el vaso, debido a las altas temperaturas en la isla, en una vaso y sin paleta, era la mejor opción.  Así que además de comernos el limber, luego nos tomábamos el juguito.

Cuando trabajaba en EL Viejo San Juan, salía casi todos los medios días y caminaba por la Fortaleza, bajaba  a la calle de la estatua de “La Rogativa” hasta llegar a la casa con el letrero afuera que decía “Limbers”, allí me comía uno de frambuesa, y me sentaba a recordar mi niñez con cada bocado.  Hace unas semanas salimos con mis niños a San Juan, y el limber no podía faltar, es y seguirá siendo una tradición.

Para esta receta quise probar algo diferente, una limonada refrescante, pero con lavanda.  Un tiempo atrás mandé a buscar una lavanda culinaria, y sin querer, no verifiqué la cantidad, yyyy, puessss, se puede decir que tengo lavanda hasta la muerte.  Así que esta receta sería perfecta para probarla.  Siempre le tuve un poco de miedo a la lavanda, pensaba que me iba a saber a jabón de baño cuando tomara mi primer bocado.  Pero no con esta receta, es simplemente la cantidad perfecta de lavanda, para hacer de esta limonada un éxito.  Claro, luego de hacer la receta, congelé los vasitos para hacer los Limbers.  Resultado= un éxito.  Si quieres cocinar con lavanda y no tienes dónde conseguirla, primero subscríbete a mi blog, y luego contáctame vía correo electrónico y con gusto te envió una poca.  Por si no lo habían notado, le cambié un poco el look al blog, aún no termino, pero algo es algo. Y tú, ¿tienes algo parecido en tu País? ¿Te gustan los limbers?

 

Limonada de Lavanda

por Joy the Baker

 

hace 8 tazas

 

2 tazas de agua

1 taza de azúcar

1/4 taza de miel

3  cucharadas de lavanda culinaria

2 tazas de jugo de limón fresco

4 tazas de agua (más si lo crees necesario)

En una olla mediana combina el agua y el azúcar.  Hierve hasta que se disuelva la azúcar. Remueve del fuego, añade al syrop la lavanda y cubre la olla con una tapa por 10-15 minutos.  Con una colador, vierte el syrop en un envase, presionando la malla del colador para extraer todo el jugo de la lavanda.  Descarta la lavanda.  Combina el jugo de limón, las tazas de agua y el syrop de lavanda.  Deja enfriar y disfruta como limonada o coloca en el congelador en vasos plásticos hasta el otro día y tendrás un buen limber puertorriqueño.

Tuesday
Jun192012

Helado de Ron

 

Hace tiempo que quería hacer una receta de helado o mantecado como decimos en Puerto Rico.  Para mi buena suerte, colocaron en oferta especial una máquina de preparar helados en una de las tiendas que frecuento y no desperdicie la oportunidad de comprarla, no me arrepiento.  Aquí en mi país el verano llega sin remordimiento, la ola de calor parece derretirnos al instante, así que cualquier postre frío es muy bienvenido por todos.


Decidí adaptar esta receta de una que se encuentra en el libro Jeni’s Splendid Ice Creams at Home, es una joya de recetario, explica todo muy claramente y con más de 100 recetas y variaciones.  Nunca terminarás de experimentar con el mismo.  Jeni utiliza varios ingredientes que podrán sonar un poco extraños, como el queso crema y el syrup de maíz.  Sí, ya sé, hay muchos mitos sobre estos ingredientes, pero cada receta sólo lleva una cantidad mínima de ellos, además, creo que un helado se debe disfrutar sin pensarlo mucho, no es como que comas helado todos los días.  Este artículo explica muy bien porque se usan estos ingredientes en algunas recetas de repostería.  En el caso del queso crema, Jeni lo utiliza para darle esa textura un poco más cremosa y satinada a la mezcla, no sabrá a queso, son sólo 3 cucharadas que se diluyen muy bien.

Este helado lleva Ron, ahora, no se van a emborrachar como decimos los puertorriqueños, es como cuando pruebas ponqué de brandy, sabes que tiene un sabor particular, pero no terminas bailando desnuda y sin zapatos al frente de todos, true story.  A mi adaptación añadí avellanas y coco rallado.  El ron simplemente es el toque boricua para la receta.
Helado de ron, adaptado del libro Jeny's Splendid Ice Cream at Home
Rinde aproximadamente un cuartillo
2 tazas de leche
1 cucharada más 1 cucharadita de maicena o fécula de maíz
1 1/2 oz de queso crema (3 cucharadas)
1,4 cucharadita de sal de mar
1 1/4 taza de crema espesa
1/2 taza de azúcar
2 cucharadas de syrup de maíz claro
1/2 taza de ron (puedes disminuir la cantidad, pero no menos de 1/4 de taza)
EXTRAS:
Hielo, y bolsa reusable con sello


Mezcla 2 cucharadas de leche con la maicena en un envase hasta que este bien diluido y sin grumos.  En otro envase, preferiblemente mediano, mezcla el queso crema y la sal hasta estar bien unidos.  En un envase grande, llénalo de hielo y un poco de agua, formarás un baño para colocar la bolsa plástica  con la mezcla del helado.

Cocinar:
Combina la leche, la crema, la azúcar y el syrup de maíz en una olla mediana, déjala hervir y luego deja hirviendo por 4 minutos a fuego mediano.  Remueve del fuego y lentamente añade la mezcla de la maicena, batiendo constantemente.  Vuelve a colocar la olla en temperatura mediana y con una espátula mueve la mezcla hasta que la sientas espesa.  La prueba perfecta es cuando la mezcla se queda un poco pegada a la espátula y no está tan líquida.  En la receta original decía 1 minuto, pero mi mezcla se tardó un poco más en espesar.  Cuando ya esté espesa, retira del fuego.
Enfriar:
Gradualmente vierte la mezcla en el envase dónde tienes el cream cheese y bate hasta estar bien unido.  Añade el ron a la mezcla.
Vierte la mezcla en una bolsa reusable (yo coloqué la misma en la taza grande de medir líquidos, así tenía más estabilidad).  Séllala la bolsa y colócala en el baño con hielo, añadiendo hielo hasta que esta se enfrié.  Yo estaba un poco de prisa y coloque el baño en la nevera.  Aproximadamente en 30 minutos se debe enfriar bien.
Helar:
Vierte la mezcla en tu máquina de hacer helado, siguiendo las instrucciones de la máquina.  Recuerda que cuando la mezcla comience a verse bien espesa y a separarse de los lados, significa que ya está lista.  Vierte el helado en un envase que puedas tapar y colocar en el congelador, pero antes, añade los ingredientes extras que desees y envuélvelos en el mantecado.
Yo añadí 1/2 taza de avellanas tostadas en el horno por 7 minutos y 1/2 taza de coco rallado tostado al horno.  Siempre que se tuesta al horno, es importante que verifiques cada 3 minutos como vá el proceso, hay veces que se pasa el tiempo y se queman un poco como me paso a mi.  Puedes variar los ingredientes extras o simplemente puedes comerlo sencillo.